• informeciudad.com
miércoles, julio 6, 2022
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

¿Cómo manipular residuos de pacientes con COVID-19?

informeciudad Por informeciudad
4 de noviembre de 2020
in Provincia
0
¿Cómo manipular residuos de pacientes con COVID-19?
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

/* custom css */
.tdi_10_f99.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_10_f99 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_10_f99.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_10_f99.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_10_f99.td-a-rec-img { text-align: center; } }

La directora de Salud y Medio Ambiente, e integrante del COE Salud, Daniela Carrizo, participó esta mañana de una reunión con referentes de la Municipalidad de la Capital, con el fin de acordar lineamientos para fortalecer el trabajo que se viene realizando en la recolección y tratamiento de los residuos domiciliarios de personas COVID positivo.

Del encuentro participaron la subsecretaría de Salud, Ana Lagoria; el director de Higiene Urbana, David Gallo, y el secretario de Servicios Ciudadanos, Martín Barrionuevo, con quienes se acordó las medidas de prevención que se solicita a las personas que fueron diagnosticada con COVID-19 positivo, al momento de manipular los residuos de su domicilio, con el objetivo de evitar la propagación del virus. “Para tal fin el Municipio aportará un camión recolector que será usado en esa tarea; mientras que la recolección y posterior tratamiento diferenciado (con inactivación) la realizarán agentes de la Dirección de Salud y Medio Ambiente”, explicó Carrizo.

Además, indicó la importancia de minimizar los elementos que se descartan, y en lo posible hacer compost con la materia orgánica y erradicar la práctica de la quema de basura que es tan contaminante.

En este sentido, se recomienda que las personas separen todos los residuos del paciente como pañuelos descartables, pañales y cualquier otro tipo de apósitos con fluidos biológicos. Además, tener en cuenta todos aquellos elementos descartables para baños en seco, Elementos de Protección Personal del personal asistencial (guantes y barbijos), protector respiratorio (barbijo) usado por el paciente, envases y embalajes de alimentos que hayan estado en contacto y restos de alimentos consumidos por el paciente, y todo residuo generado en la limpieza de la habitación donde la persona realiza el aislamiento.

Es importante que estos residuos sean almacenados en un recipiente que contenga una bolsa de plástico en su interior; el mismo debe permanecer en la habitación de aislamiento, separado de los residuos del resto del domicilio. El paciente debe tener en cuenta que la bolsa deberá llenarse sólo hasta sus tres cuartas partes para luego atar con doble nudo y colocarse dentro de una segunda bolsa plástica. Para finalizar el procedimiento se debe rociar con dilución de lavandina o alcohol al 70% cada bolsa.

Luego de concluir el proceso, es indispensable lavarse las manos inmediatamente después de su manipulación, aunque se haya empleado guantes. La segunda bolsa cerrada mediante doble nudo debe almacenarse en un lugar seguro, fuera del alcance de niños y mascotas (no colocar las bolsas sobre el suelo), durante por lo menos 72 horas antes de sacarlos de la vivienda para su recolección. Los residuos serán retirados del domicilio por el personal encargado de la tarea.

Por otro lado, es muy importante la limpieza de cestos, contenedores y áreas asociadas a los residuos ya que están contaminadas por el virus; para tal tarea se sugiere desinfectar los contenedores, desde la boca hasta la base, con lavandina (2 cucharadas soperas de lavandina comercial en 1 litro de agua), preparada en el momento del uso; dejar secar al aire y no usar hasta que el recipiente esté seco.

En este contexto, Daniela Carrizo, destacó que “en la situación epidemiológica que estamos atravesando, todos podemos ser COVID positivo, por lo que no está de más tener esta medida de cuidado siempre, de forma tal de minimizar el riesgo y exposición del trabajador de Higiene Urbana, quien es un trabajador esencial”.

Viviendas colectivas

En el caso que el paciente con Coronavirus habite un complejo habitacional, las bolsas se deben colocar en un sitio específico, indicado por el consorcio, separada del resto de los residuos; con acceso limitado para vecinos, mascotas y niños. Asimismo, el encargado del retiro de residuos de la unidad funcional estará provisto de guantes descartables, y deberá contar con un kit de limpieza en caso de ruptura de la bolsa.

En el caso de usar ascensor en el transporte del residuo, el mismo debe ser utilizado sin pasajeros, y se procederá a la limpieza posterior del habitáculo, picaportes y botoneras con la solución con lavandina. Es indispensable instruir a los encargados de los edificios sobre buenas prácticas en el manejo de residuos.

Por último, estos residuos serán tratados en la Planta de Tratamiento de Residuos y posteriormente llevados a disposición final en enterramiento sanitario.

Generalidades sobre limpieza:

-Si las superficies están sucias, limpiarlas usando agua y jabón o detergente antes de desinfectar.

-Los envases de lavandina deben permanecer cerrados y no ser expuestos a la luz.

-La solución de lavandina se prepara agregando 2 cucharadas soperas de lavandina en 1 litro de agua; debe ser preparada en el día y descartada a las 24 horas, ya que pierde su efectividad.

-No deben mezclarse solución de lavandina con detergente ni ser vertida sobre orina u otros ácidos. Caso contrario se desprende gas cloro, irritante. Colocar primero el agua y luego agregar la lavandina.

Compártelo:

Relacionado

/* custom css */
.tdi_11_ce7.td-a-rec{ text-align: center; }.tdi_11_ce7 .td-element-style{ z-index: -1; }.tdi_11_ce7.td-a-rec-img{ text-align: left; }.tdi_11_ce7.td-a-rec-img img{ margin: 0 auto 0 0; }@media (max-width: 767px) { .tdi_11_ce7.td-a-rec-img { text-align: center; } }

Previous Post

Desde Juntos por el Cambio manifiestan su disconformidad sobre el fallo de la Corte

Next Post

Elecciones en Estados Unidos: Fue la participación más alta en más de un siglo

Next Post
Elecciones en Estados Unidos: Fue la participación más alta en más de un siglo

Elecciones en Estados Unidos: Fue la participación más alta en más de un siglo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • FMI: Batakis convalidará las metas de Guzmán del segundo trimestre
  • Yacimientos de petróleo y gas afectados por huelga en Noruega volverán a funcionar en días: Equinor
  • Los mejores memes de la eliminación de Boca con Benedetto en el centro de las burlas
  • Boris Johnson promete «seguir» adelante pese a alud de dimisiones en su gobierno
  • River-Vélez, por un lugar en los cuartos de final de la Copa Libertadores: hora, TV y formaciones

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In