• informeciudad.com
lunes, abril 12, 2021
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

Inicia el estudio para conocer el comportamiento del covid-19 en Bogotá

informeciudad Por informeciudad
3 de noviembre de 2020
in Nacionales
0
Inicia el estudio para conocer el comportamiento del covid-19 en Bogotá
585
Compartido
3.3k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Una especialista opera una maquina para detección de COVID-19 en el laboratorio Synlab, el pasado 13 de septiembre de 2020, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

Una especialista opera una maquina para detección de COVID-19 en el laboratorio Synlab, el pasado 13 de septiembre de 2020, en Bogotá (Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Castañeda/Archivo

El Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, con el apoyo de la Secretaría de Salud de Bogotá, realizará el “Estudio Seroprevalencia” en la capital para determinar el porcentaje de habitantes infectados con covid-19 en el país, desde este 3 de noviembre del 2020.

Bogotá es la quinta ciudad en el territorio nacional que participa del “Estudio de Seroprevalencia: Proyecto País”, en el que se realizarán más de 4.500 pruebas de sangre en 292 barrios de la ciudad durante 10 días, a partir de este martes 3 de noviembre.

Esto, con el fin de “comprender el comportamiento del virus en la ciudad y poder identificar cuántas personas tuvieron esta enfermedad, incluyendo aquellas que no presentaron síntomas”, indica la Secretaría de Salud.

El INS, con 120 profesionales, investigadores y técnicos de las Subredes Integradas de Servicios de Salud, con el apoyo de nueve instituciones públicas y privadas, realizarán la investigación cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad que incluyen, además de la toma de muestras de sangre, encuestas en 360 segmentos de la ciudad.

A su vez, la autoridad de salud informó que ya fueron seleccionados lo hogares donde se realizarán las muestras para el estudio, que permitirá contabilizar el porcentaje de personas en Colombia que se infectaron con covid-19.

Le podría interesar: Excombatientes de las FARC desminarán zonas en el Caquetá

Así mismo, la Secretaría de Salud indicó que en caso de encontrar personas con síntomas respiratorios, los profesionales de la salud tomarán una muestra para detectar el coronavirus.

“Con el trabajo de campo y la técnica aplicada por el Estudio de Seroprevalencia, se podrá identificar cuántas personas fueron infectadas, cuántas desarrollaron inmunidad contra el virus, cuáles fueron los factores de riesgo asociados a la infección, dónde están ubicados geográficamente y se podrán aportar datos para consolidar una futura estrategia de vacunación”, aseguró la Secretaría de Salud,

Este martes 3 de noviembre, el INS y la Secretaría de Salud iniciarán el estudio en los barrios de Bogotá donde previamente se desarrollaron campañas de sensibilización e información para facilitar el trabajo de los equipos comprometidos.

De igual forma, el estudio en la capital cuenta con el apoyo del Laboratorio Distrital de Salud Pública de la Secretaría de Salud como “centro de operaciones y análisis de las muestras” que van a ser tomadas durante los días de la investigación.

Un trabajador de la salud embala el material recolectado para una prueba de detección del nuevo coronavirus. EFE/Ricardo Maldonado Rozo/Archivo

Un trabajador de la salud embala el material recolectado para una prueba de detección del nuevo coronavirus. EFE/Ricardo Maldonado Rozo/Archivo

El “Estudio de Seroprevalencia” será realizado en 10 ciudades de Colombia: Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cúcuta, Cali, Bucaramanga, Villavicencio, Ipiales, Guapí y Leticia. Esta investigación ya se ha hecho en Ecuador, España, Italia y algunas ciudades de Argentina.

Este estudio se adelanta mientras que las cifras en el país y en la capital siguen siendo preocupantes. Según el el Ministerio de Salud para este 3 de noviembre, se registraron 6.136 casos nuevos de coronavirus en Colombia un total de 31.847 muertos desde que llegó el virus a territorio nacional.

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Te Recomendamos

Previous Post

AMP2.-EEUU.-Trump dice que carece de discurso postelectoral y critica al Supremo por ampliar los comicios en Pensilvania

Next Post

Entronizan imagen de la Virgen del Valle cerca del Hospital Malbrán

Next Post
Entronizan imagen de la Virgen del Valle cerca del Hospital Malbrán

Entronizan imagen de la Virgen del Valle cerca del Hospital Malbrán

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Murió Mauro Viale
  • El dolor de los famosos tras la muerte de Mauro Viale
  • Más de 100 migrantes centroamericanos fueron abandonados en una casa de Tlaxcala, en el centro de México
  • Ecuador: con más del 95% de los votos escrutados, Guillermo Lasso derrota a Andrés Arauz en el ballotage presidencial
  • Cuadrado, cerca de batir un récord de Zinedine Zidane en la Juventus

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In