• informeciudad.com
miércoles, abril 14, 2021
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

‘El relámpago del Catatumbo’, la extraña zona de rayos letales entre Colombia y Venezuela con una de las mayores actividades eléctricas del mundo

informeciudad Por informeciudad
24 de octubre de 2020
in Nacionales
0
‘El relámpago del Catatumbo’, la extraña zona de rayos letales entre Colombia y Venezuela con una de las mayores actividades eléctricas del mundo
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Tormenta eléctrica / Pixabay

Tormenta eléctrica / Pixabay

En la tarde de este viernes 23 de octubre, las autoridades de Valledupar informaron que una niña de 11 años murió tras ser impactada por un rayo, en el sector de los Cortijos, al sur de la capital del Cesar, nororiente colombiano.

Niña de 11 años murió a causa de el impacto de un rayo en Valledupar Colombia. Foto - Valledupar Informa

Niña de 11 años murió a causa de el impacto de un rayo en Valledupar Colombia. Foto – Valledupar Informa

También el 23 de octubre cayó un rayo en en zona rural del municipio de Teorama, en Norte de Santander. Un grupo de militares realizaba labores de control y vigilancia en la vereda Caño Seco, cuando recibieron una descarga eléctrica que le quitó la vida a un soldado profesional y dejó heridos a tres.

Los soldados y militares, por moverse en lugares abiertos y recónditos, en todas las condiciones climáticas, son algunos de los más afectados por este fenómeno. El 26 de junio murió Charles Moncada, de 37 años, adscrito a la Fuerza de Despliegue Rápido N° 3, también en Norte de Santander (San Calixto)

Otro grupo de militares que patrullaba en la vereda La Campana, municipio de El Tarra, nuevamente Norte de Santander, también recibió descargas eléctricas. En el hecho murieron dos soldados Carlos Arcila (27) y Óscar Martínez (21),

Sobre este fenómeno, se sabe que en esta subregión que comprende territorio venezolano y colombiano, se registra una de las mayores actividades eléctricas del mundo, con unas 297 tormentas al año. En el 2014, la zona obtuvo el Récord Guinness por la recurrencia de relámpagos por km2 al año (250 en total). Por eso se conoce como el “Relámpago del Catatumbo”.

¿Qué es?

El Relámpago del Catatumbo es un fenómeno conocido en la comunidad científica que se caracteriza por la aparición continua y ‘silenciosa’ de relámpagos que se produce en nubes de que se desarrollan verticalmente y producen descargas eléctricas de hasta 4 kilómetros de altura.

Según investigadores que estudian el fenómeno hace siglos, este fenómeno se produce por el efecto orográfico de las cordilleras que encierran y frenan los vientos del noreste, en la cuenca del lago de Maracaibo en Venezuela, pero principalmente en la zona sur de ese lago y en la cuenca inferior del río Catatumbo.

Es tal la actividad eléctrica, que este proceso natural se puede ver desde Cúcuta u otras largas distancias. Algunas veces puede durar hasta 10 horas. y alcanzar las 60 descargas por minuto, según el Centro de Modelado Científico.

Algunos de los científicos y exploradores más célebres de la región lo describieron como “explosiones eléctricas que son como fulgores fosforescentes…”, dijo Alexander Von Humboldt; y por Agustín Codazzi como un “relámpago continuado que parece surgir del río Zulia y sus alrededores”.

En Zulia, estado venezolano fronterizo con Colombia, de hecho incorporó el fenómeno a su himno

“La luz con que el relámpago / tenaz del Catatumbo / del nauta fija el rumbo / cual límpido farol”

¿Qué debemos hacer cuando se anticipa una tormenta eléctrica?

El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomienda, en primer lugar, prever el estado del tiempo mirando al cielo. Cuando estamos en sitios al aire libre y se aproximen nubes densas, que parecen cargadas, incluso oscuras, puede ser señal de tormenta eléctrica, incluso si no hay señales de lluvia. En ese caso lo mejor es buscar un “refugio sólido cercano, que no sea de concreto”, de hecho, es muy peligroso resguardarse bajo árboles. Un buen lugar para estar a salvo es un carro, por ejemplo.

El centro sugiere:

Recuerde: Si oye el rugido de un trueno, váyase adentro. Busque un refugio cerrado y seguro.

La principal regla de seguridad es la regla de 30 y 30. Cuando vea un relámpago, comience a contar hasta 30. Si oye un trueno antes de llegar a 30, entre a casa. Suspenda las actividades durante al menos 30 minutos después del último trueno.

Si no hay un refugio disponible, agáchese, tocando la menor cantidad de suelo posible con el cuerpo. Los rayos causan corrientes eléctricas en la superficie del suelo. Estas pueden ser mortales, incluso a más de 100 pies de distancia.

Manténgase alejado de los pisos y las paredes de concreto. Los rayos pueden viajar por los cables y las barras de metal de los pisos y las paredes de concreto. Aunque debería entrar a una estructura que no sea de concreto cuando sea posible, el hecho de estar en interiores no lo protegerá automáticamente de los rayos. En realidad, aproximadamente una tercera parte de las lesiones causadas por los rayos suceden en interiores.

Precauciones de seguridad cuando esté en interiores

Evite el agua durante las tormentas eléctricas. Los rayos pueden viajar por las cañerías.

Evite los equipos electrónicos de todo tipo. Los rayos pueden viajar por los sistemas eléctricos y los sistemas de recepción de radio y televisión.

Evite los teléfonos con cable. Sin embargo, los teléfonos celulares e inalámbricos son seguros durante las tormentas.

Evite los pisos y las paredes de concreto.

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Con gol de penal de Sergio Ramos, Real Madrid está en ventaja en el clásico con el Barcelona

Next Post

El gobierno decidió mantener cerrado el aeropuerto de El Palomar y dio un golpe a las low cost

Next Post
El gobierno decidió mantener cerrado el aeropuerto de El Palomar y dio un golpe a las low cost

El gobierno decidió mantener cerrado el aeropuerto de El Palomar y dio un golpe a las low cost

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El enviado de Joe Biden a la Argentina criticó el “mercantilismo de las vacunas de China y Rusia” e hizo un guiño por el FMI
  • El asesor de Joe Biden para la región criticó el “mercantilismo de las vacunas de China y Rusia” y habló de derechos humanos en Colombia
  • Coronavirus en Argentina: confirmaron 25.157 nuevos contagios y 368 muertos, la cifra más alta en más de 5 meses
  • Bolsa mexicana cierra en máximos de dos años y medio tras avance de Televisa, peso estable
  • La gacha cremosa con azúcar y especias que reconforta

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In