• informeciudad.com
miércoles, abril 14, 2021
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result
Home Nacionales

El Ciclo Rosa de la Cinemateca de Bogotá comienza con una apuesta por la diversidad

informeciudad Por informeciudad
21 de octubre de 2020
in Nacionales
0
El Ciclo Rosa de la Cinemateca de Bogotá comienza con una apuesta por la diversidad
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

En la imagen, el argentino Santiago Loza, director de "Breve historia del planeta verde". EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

En la imagen, el argentino Santiago Loza, director de "Breve historia del planeta verde". EFE/Javier Etxezarreta/Archivo

Bogotá, 21 oct (EFE).- La edición 19 del Ciclo Rosa de la Cinemateca de Bogotá comienza este miércoles con una apuesta por la diversidad que invita a los participantes, a través del cine, a reflexionar sobre «la necesidad de solidaridad y empatía» ante las distintas formas «que hay de ser y estar en el mundo».
«Nos complace muchísimo llegar al público con una agenda poderosa de películas y actividades para todos. Este ciclo hace parte de las acciones del Idartes (Instituto Distrital de las Artes) para acercar a toda la ciudadanía, a través de las artes, a preguntas y reflexiones sobre nuestra sociedad», señaló la directora de la Cinemateca, Paula Villegas.
El ciclo, que se prolongará hasta el 2 de noviembre, fue creado por el Goethe Institut, el Centro Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana y la Cinemateca Distrital.
Esta edición, que se realiza además en alianza con la Cinemateca del Museo la Tertulia, de Cali, y la Cinemateca de Medellín, tendrá una parte de su programación presencial, mientras que el resto será virtual e impulsada por las redes sociales.
ESTRENOS LATINOAMERICANOS
Durante el ciclo habrá una selección de estrenos latinoamericanos conformada por películas como «Viento seco», del brasileño Daniel Nolasco; «Cosas que no hacemos», del mexicano Bruno Santamaría Razo; «El príncipe», del chileno Sebastián Muñoz, y «Breve historia del planeta verde», del argentino Santiago Loza.
Igualmente serán proyectados en el programa latinoamericano, llamado «La libertad en la mirada», cortometrajes como «Todo lo que flota», de la colombiana María Matíz Borda; «Carne», de la brasileña Camila Kater; «Playback. Ensayo de una despedida», de la argentina Agustina Comedi, y «Quebra Mar», de la brasileña Cris Lyra.
«PREMIER INTERNACIONAL»
Durante el Ciclo Rosa de la Cinemateca de Bogotá será presentado -por el Goethe Institut- el largometraje «No Hard Feelings», del director alemán Faraz Shariat, así como una retrospectiva del cineasta estadounidense Marlon Riggs, activista que «desafió la cultura del silencio y la vergüenza durante la crisis del sida en EE.UU.».
«En un momento en el que ser negro y homosexual significaba la total deshumanización, Riggs creó obras innovadoras, vibrantes y expresivas que rompieron la división entre el ensayo documental y personal para explorar cuestiones de raza, sexualidad, identidad y representación», detallaron los organizadores en un comunicado.
En ese sentido serán exhibidos los largometrajes del director estadounidense «Tongues Untied», «Color Adjustment», «Ethnic Notions» y «Black Is, Black Ain’t», así como los cortos «Anthem», «Affirmations» y «Non, Je Ne Regrette Rien/No regret».
Igualmente habrá paneles sobre narrativas queer en el tiempo, así como la gestión y distribución de festivales de Cine LGBTIQ+ y «curaduría queer, un acto político».
También se tratarán temas como los «archivos Queer: descolonización de los archivos en el audiovisual latinoamericano» y habrá una sesión sobre «arte, algoritmos, aprendizaje y otros atractores extraños».
En la Cinemateca de Bogotá se expondrá además una serie de artistas latinoamericanos e iniciativas de las comunidades LGBTQ y afro «cuyos procesos están ligados al pensar y hacer visibles los cuerpos y los territorios que históricamente han sido vulnerados y violentados».

TEMAS RELACIONADOS

MAS NOTICIAS

Previous Post

Nigeria.- Guterres pide «máxima contención» a las fuerzas de Nigeria tras los «múltiples muertos y heridos» en Lagos

Next Post

Coronavirus.- Italia bate récord y suma más de 15.000 contagios por coronavirus en el último día

Next Post
Coronavirus.- Italia bate récord y suma más de 15.000 contagios por coronavirus en el último día

Coronavirus.- Italia bate récord y suma más de 15.000 contagios por coronavirus en el último día

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El enviado de Joe Biden a la Argentina criticó el “mercantilismo de las vacunas de China y Rusia” e hizo un guiño por el FMI
  • El asesor de Joe Biden para la región criticó el “mercantilismo de las vacunas de China y Rusia” y habló de derechos humanos en Colombia
  • Coronavirus en Argentina: confirmaron 25.157 nuevos contagios y 368 muertos, la cifra más alta en más de 5 meses
  • Bolsa mexicana cierra en máximos de dos años y medio tras avance de Televisa, peso estable
  • La gacha cremosa con azúcar y especias que reconforta

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!

Archivos

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020

Categorías

  • Entretenimiento
  • Mundo
  • Nacionales
  • Provincia
  • Sin categoría
  • Tapas

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In