
“El Peronismo ha querido que ahora me toque a mí que sea quien conduzca este presente”, apuntó y les aseguró a los mandatarios nacionales presentes en el salón que serán recordados como “los gobernantes de la pandemia” que enfrentaron “el momento más difícil que el mundo ha experimentado”.
“Dios debe ser peronista porque menos mal que el Peronismo está gobernando en este momento”.
Asimismo, Fernández afirmó que “en todo este momento” sanitario crítico la “mayor preocupación” es que “nadie padezca más de lo que la pandemia hace padecer”.
“Sin embargo el virus avanza pero no nos derrota porque seguimos de pie porque estamos convencidos que haremos todo lo que haga falta para que la Argentina se reconstruya”, aseveró.
El presidente agradeció a todos los que expresaron su afecto por la fecha y prometió conducir hacia una reconstrucción del país.
“Millones de argentinos reclaman otro lugar, otro futuro; un país que no los deje de lado, un país que los integre”, reconoció.
Por tal motivo, confió en que la transformación nacional será posible sin discrepancias entre los argentinos: “A esta Argentina la vamos a curar sin odios”.
“Vamos a terminar con esa Argentina del odio, vamos a construir otro país”, envalentonó al salón y agregó que “acá no hay odio ni rencores acá hay ganas de poner a la Argentina de pie y para siempre”.
Del homenaje participaron dirigentes políticos, gremiales, y sociales y fue seguido a través de las diferentes redes sociales del PJ y el Frente de Todos, entre otras, para evitar exponer a la población a situaciones de contagio del Coronavirus.
Participaron el secretario general de la CGT, Héctor Daer (Sanidad), y José Luis Lingeri (SGBATOS), Andrés Rodríguez (UPCN), Antonio Caló (UOM) y Gerardo Martínez (UOCRA) de la comisión directiva de la central obrera.
Además, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa; y los gobernadores de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Catamarca, Raúl Jalil; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Chubut, Mariano Arcioni; de Chaco, Jorge Capitanich; San Juan, Sergio Uñac y de Tucumán, Juan Manzur.
Asistieron a su vez el titular del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; la titular de Anses, Fernanda Raverta; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando “Chino” Navarro; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; Subsecretario de Políticas de Integración y Formación de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Daniel Menéndez; de la CTA, Hugo Yasky; del Movimiento Evita, Emilio Pérsico y de AySA, Malena Galmarini, entre otros.