• informeciudad.com
miércoles, marzo 29, 2023
  • Login
Informe Ciudad de Catamarca
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo
No Result
View All Result
Informe Ciudad de Catamarca
No Result
View All Result

La venta y promoción de “Productos Catamarqueños” se expanden a otros rubros

informeciudad Por informeciudad
10 de octubre de 2020
in Tapas
0
La venta y promoción de “Productos Catamarqueños” se expanden a otros rubros
585
Compartido
3.2k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, a través de la Dirección de Comercios y Servicios, firmó nuevos convenios para la incorporación de productos catamarqueños en otros espacios comerciales, extendiendo los rubros donde se pondrá al alcance de los consumidores productos de fabricación local.

A partir de las gestiones del organismo oficial y tal como se hizo en su oportunidad con supermercados y autoservicios, se sumó ahora a estaciones de servicios, las que se comprometieron a adquirir para la venta y promoción “productos de origen local catamarqueño para que sean comercializados en los sectores de bar, restaurante y/o minishop”, tal como reza el convenio.

Las estaciones de servicios que firmaron el convenio de cooperación y asistencia con el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo son Llantay S.R.L., Umpy S.R.L., Catamarca Combustibles S.R.L. y Petrocat S.R.L.

Por su parte, también se sumaron empresas concesionarias de automotores, las que  se comprometieron a incluir en las políticas de promoción de venta y merchandising de sus firmas, a los denominados “productos catamarqueños”.

Las concesionarias que firmaron son Luma S.A., Jalil Automotores, Fiani Automotores, Ledian S.A., Karam Automotores S.A. y Autovía.

El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, expresó su agradecimiento “a las importantes firmas comerciales que se van sumando a estas importantes tareas que hemos emprendido, que son, por una parte, relacionar a productores con los espacios de comercialización, y por otra, la de potenciar para la venta a los productos de la mano de obra local”.

Según reza el convenio, “se considera ‘Producto catamarqueño’ al bien de un proveedor local que tenga su origen y, en su caso, que el proceso de elaboración o transformación total o parcial haya tenido lugar en la provincia de Catamarca, siempre que el valor de las materias primas insumos y mano de obra local sea igual o mayor al 55% del valor bruto de producción”.

Previous Post

Atlético Tucumán debió suspender amistoso por casos de coronavirus

Next Post

Aerolíneas Argentinas se suma al plan PreViaje: cuáles serán los beneficios

Next Post
Aerolíneas Argentinas se suma al plan PreViaje: cuáles serán los beneficios

Aerolíneas Argentinas se suma al plan PreViaje: cuáles serán los beneficios

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El Tribunal Europeo de Derechos Humanos examina dos demandas por inacción ante el cambio climático
  • Temblor en México: sismo de 4.1 de magnitud
  • Georgia y Noruega empataron 1 a 1
  • Shimabukuro, exasesor de Castillo, no declaró pagos a campaña de Dina Boluarte
  • Carabayllo: 8 personas quedaron heridas y un escolar falleció por accidente automovilístico

Comentarios recientes

  • Un comentarista de WordPress en ¡Hola, mundo!
  • informeciudad.com

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Provincia
  • Entretenimiento
  • Tapas
  • Mundo

INFORME CIUDAD NOTICIAS © 2018 Derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In